
Fino
¿Cómo se paga la multa?
¿Le han puesto una multa y quiere pagarla? Vaya a la plataforma de pago. Introduzca su nombre, su número de multa y sus datos bancarios.
Su multa se paga en 3 clics en una plataforma 100% segura.
Su pago 100% seguro
Nuestra plataforma de pago utiliza las tecnologías SSL/TLS y 3D-Secure (o Verified by visa y MasterCard SecureCode). Así podrás introducir tus datos bancarios con total tranquilidad.
¿Preferiría pagar de otra manera?
Tiene 3 opciones:
- Enviar una carta con su cheque a la orden de SNCF Voyageurs a la dirección de uno de los centros indicados en el reverso de su recibo de pago o a la dirección indicada en la carta recordatoria.
- Póngase en contacto con nuestros centros de recogida por teléfono llamando al 09 48 220 000 (precio de una llamada local) de 8.15 a 18.30 h de lunes a viernes, excepto festivos.
- Pague en efectivo, con tarjeta de crédito o con cheque directamente en la estación con su resguardo de pago.
Sus plazos de pago
La notificación de infracción constituye una propuesta de transacción penal, de conformidad con los artículos 529 y siguientes del Código de Procedimiento Penal. Al liquidar dentro del plazo legal de 3 meses, evita ser procesado.
Transcurridos 3 meses, el informe oficial se envía al fiscal. A partir de ese momento, se le impondrá una multa fija más elevada, de entre 180 y 375 euros, que cobrará Hacienda.
El delito de estafa habitual se castiga con 6 meses de prisión y multa de 7.500 euros. Se considera que el delito se ha cometido habitualmente si, en un periodo de 12 meses o menos, se han expedido al interesado más de 5 multas por viajar sin billete o con un billete no válido o incompleto, que no hayan dado lugar a una transacción en virtud del artículo 529-3 del Código de Procedimiento Penal. Declarar intencionadamente una dirección o identidad falsas se castiga con una multa de 3.750 euros.
Tiene una queja
¿Desea presentar una reclamación sobre una multa?
Durante un periodo de 3 meses a partir de la fecha de la infracción, puede :
- bien presentar una reclamación en el sitio web dedicado a ello en el enlace que figura a continuación
- o enviar una reclamación por escrito a SNCF Voyageurs a la dirección del centro de recogida que figura en el recibo de pago del billete o a la dirección que figura en la carta recordatoria.
Tras ser remitida al fiscal (artículo 529-5 del Código de Procedimiento), éste se pronunciará sobre la validez de su solicitud. Si se rechaza la solicitud y no se abona la liquidación en el plazo previsto, podrá ser objeto de acciones judiciales.
- artículos 529-3 a 529-5 del Código de Procedimiento Penal
- los artículos L2241-1 y siguientes del Código de Transportes francés
La operación consiste en el pago al operador para el que se presta el servicio de seguridad de una indemnización fija y, en su caso, de la suma adeudada por el transporte.
Este pago se efectúa :
- O bien, en el momento de la detección de la infracción, en manos de un agente de los mencionados en el 4º o 5º párrafo del apartado I del artículo L.2241-1 del Código de Transportes;
- O bien, en un plazo de tres meses a partir del descubrimiento de la infracción, al servicio del operador mencionado en el primer párrafo indicado en la propuesta de liquidación; en este último caso, el importe de los gastos de constitución del expediente se añadirá a las sumas adeudadas.
La SNCF Voyageurs, en su calidad de responsable del tratamiento, lleva a cabo un tratamiento automatizado de los datos de carácter personal con fines de gestión y seguimiento centralizado de las declaraciones de infracción contra la policía de transporte ferroviario y de su recuperación, de detección de las infracciones habituales y de las declaraciones intencionadas de dirección falsa/falsedad de identidad, gestionar las comunicaciones a las autoridades judiciales en relación con el cobro de multas fijas incrementadas, mejorar la fiabilidad de los datos de identificación mediante la interconexión con bases de datos de terceros para mejorar el cobro de multas, enriquecer los datos contenidos en el sistema de información de cobros mediante bases de datos de terceros y elaborar estadísticas anónimas.
Este tratamiento es necesario a efectos de investigación, registro y persecución de infracciones contra la policía de transporte ferroviario.
Los datos recogidos sólo se tratan durante un período limitado al pago de las multas y sólo se conservan dentro de los límites de la prescripción vigente.
Además, sólo son tratados por el personal autorizado de los establecimientos del Grupo Público Unificado y de los servicios/prestatarios de servicios encargados de la recaudación y no se comunican a terceros, con excepción de las autoridades judiciales.
De conformidad con los artículos 104 y siguientes de la ley nº 78-17 de 6 de enero de 1978, toda persona tiene derecho de acceso, rectificación, supresión y limitación del tratamiento de sus datos de carácter personal, así como derecho a definir las instrucciones relativas al destino de sus datos tras su fallecimiento. También tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos, si existe un motivo legítimo para ello.
Cualquier persona que acredite su identidad podrá ejercer estos derechos enviando una solicitud a :
- a través de nuestro formulario
- o a la dirección postal: Correspondante DPO TER - Département juridique de SNCF Voyageurs - TER Campus INCITY, 116, cours Lafayette CS 13511 69489 LYON Cedex 03 Francia.
Cualquier persona tiene derecho a presentar una reclamación ante la Commission Nationale Informatique et Libertés.
Póngase en contacto con nosotros
¿Desea más información sobre las condiciones de pago?
Póngase en contacto con nuestros centros de recogida por teléfono en el 09 48 220 000 (precio de una llamada local) de 8.15 a 18.30 horas de lunes a viernes, excepto festivos, o presente su reclamación a través de la plataforma dedicada. Es totalmente segura y accesible 24 horas al día, siete días a la semana.
Encabezado : © Christin Hume - Unsplash
Descubre también : © © SNCF Voyageurs / Seb Godefroy / Matthieu Raffard